Con más de 50.000 ejemplares vendidos, el libro sobre cine "más vendido nunca en España", según la editorial, la Guía del Cine de Carlos Aguilar vuelve en una quinta edición corregida y aumentada con nuevas películas y directores hasta sumar alrededor de 26.500 títulos en sus 2.032 páginas, desde el cine mudo a estrenos hasta el año 2014. 
A punto de cumplir 30 años de vida desde que se publicase por primera vez en 1985 como Gran enciclopedia del video-cine, desde 1986 se edita en la colección Signo e Imagen de Cátedra, que en 2004 la remozó y publicó ya bajo el título Guía del Cine -la anterior edición era de 2011-. Desde
 entonces ha llovido y se ha rodado mucho, y se han incorporado más de 
5.000 títulos, entre películas de estreno reciente y otras antiguas "que
 merecían estar ya".
Este libro encierra el diccionario de películas más extenso y 
variado en lengua española, e incluye películas de toda índole y 
nacionalidad. Cada entrada 
incluye los datos fundamentales (título español y original, año y país 
de producción, director, guión, fotografía, música, duración e 
intérpretes), más una sinopsis orientativa. Asimimo, incluye dos 
índices, el de directores con las películas recogidas en la obra, 
relacionadas por orden cronológico, y el de títulos originales, con sus
 correspondientes españoles.  Obra singular en la bibliografía 
cinematográfica española (que contempla de modo particular la producción
 nacional), constituye un libro imprescindible para todos aquellos 
relacionados con el Cine, en el arco comprendido desde el aficionado 
hasta el profesional. Carlos Aguilar es historiador cinematográfico y 
novelista. Sumando autorías individuales, compartidas y colectivas, ha 
publicado cerca de setenta libros, entre España, Italia y Alemania. Del 
mismo modo, cuenta con diversos premios, tanto en España como en el 
extranjero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario