Mostrando entradas con la etiqueta Plagios (Parecidos razonables). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plagios (Parecidos razonables). Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2022

Plagios (Parecidos razonables) 

Considerada una de las canciones más exitosas de Jorge Ben, “Taj Mahal” fué editada en 1972 como parte del álbum titulado con su apellido, Ben, disco producido por Paulinho Tapajos y que contaba con los arreglos de Osmar Milito. La canción apareció posteriormente en el disco Brasil África de 1976. La canción cuenta la historia del mausoleo indio construido entre 1630 y 1652 por el emperador Shah Jahan como muestra de amor a su esposa Banu Begam Aryumand.


“Da Ya Think I’m Sexy?” es una exitosa canción editada el 10 de noviembre de 1978 por Rod Stewart e incluida en su álbum "Blondes Have More Fun". Fué compuesta por Rod Stewart junto a Carmine Appice y Duane Hitchings y producida por Tom Dowd. La melodía, de estilo disco, fué criticada por la prensa rock, ya que consideraban que se trataba de una traición de Rod Stewart a sus orígenes en el blues rock. Stewart se apresuró a defender la canción afirmando que otros artistas como Paul McCartney y The Rolling Stones también habían publicado canciones de ese estilo.


“Da Ya Think I’m Sexy?” es una exitosa canción editada el 10 de noviembre de 1978 por Rod Stewart e incluida en su álbum Blondes Have More Fun. Fue compuesta por Rod Stewart junto a Carmine Appice y Duane Hitchings y producida por Tom Dowd. La melodía, de estilo disco, fue criticada por la prensa rock, ya que consideraban que se trataba de una traición de Rod Stewart a sus orígenes en el blues rock. Stewart se apresuró a defender la canción afirmando que otros artistas como Paul McCartney y The Rolling Stones también habían publicado canciones de ese estilo. - See more at: http://www.similarrock.com/rod-stewart-jorge-ben-taj-mahal/#sthash.hAj8mZcV.dpuf
“Da Ya Think I’m Sexy?” es una exitosa canción editada el 10 de noviembre de 1978 por Rod Stewart e incluida en su álbum Blondes Have More Fun. Fue compuesta por Rod Stewart junto a Carmine Appice y Duane Hitchings y producida por Tom Dowd. La melodía, de estilo disco, fue criticada por la prensa rock, ya que consideraban que se trataba de una traición de Rod Stewart a sus orígenes en el blues rock. Stewart se apresuró a defender la canción afirmando que otros artistas como Paul McCartney y The Rolling Stones también habían publicado canciones de ese estilo. - See more at: http://www.similarrock.com/rod-stewart-jorge-ben-taj-mahal/#sthash.hAj8mZcV.dpuf
“Da Ya Think I’m Sexy?” es una exitosa canción editada el 10 de noviembre de 1978 por Rod Stewart e incluida en su álbum Blondes Have More Fun. Fue compuesta por Rod Stewart junto a Carmine Appice y Duane Hitchings y producida por Tom Dowd. La melodía, de estilo disco, fue criticada por la prensa rock, ya que consideraban que se trataba de una traición de Rod Stewart a sus orígenes en el blues rock. Stewart se apresuró a defender la canción afirmando que otros artistas como Paul McCartney y The Rolling Stones también habían publicado canciones de ese estilo. - See more at: http://www.similarrock.com/rod-stewart-jorge-ben-taj-mahal/#sthash.hAj8mZcV.dpuf 
Este fué uno de los casos de plagio mas conocidos de la historia de la música. Cuando Rod Stewart fué a hacer un show en Brasil, escuchó el éxito de Jorge Ben "y decidió componer su canción pensando que nadie se daría cuenta. El tema alcanzó el primer puesto de Billboard, Jorge Ben demandó y ganó finalmente en los tribunales (el plagio era demasiado obvio), pero no cobró ni un centavo. Sabiamente los abogados de Rod Stewart encontraron una manera de sofocar toda la historia: donaron los derechos de autor de la canción a UNICEF, la agencia de la ONU que ayuda a los niños necesitados. 
En su autobiografía Rod: The Autobiography, Stewart comentó el parecido. “Me di cuenta inmediatamente No es que yo estuviera en el estudio diciendo “vamos a utilizar la canción de Taj Mahal para el estribillo. Como su autor vive en Brasil, nunca se sabrá”. Es evidente que la melodía se había quedado en mi memoria y luego reapareció. Se trata de un plagio inconsciente, así de simple”.
En su autobiografía Rod: The Autobiography, Stewart comentó el parecido. “Me di cuenta inmediatamente No es que yo estuviera en el estudio diciendo “vamos a utilizar la canción de Taj Mahal para el estribillo. Como su autor vive en Brasil, nunca se sabrá”. Es evidente que la melodía se había quedado en mi memoria y luego reapareció. Se trata de un plagio inconsciente, así de simple”. - See more at: http://www.similarrock.com/rod-stewart-jorge-ben-taj-mahal/#sthash.hAj8mZcV.dpuf

lunes, 4 de julio de 2022

Plagios (Parecidos razonables) 

All day and all of the night
apareció publicada en single en 1964 y en el álbum de debut homónimo de The Kinks. Según Ray Davies, se trata de una canción “neurótica, juvenil, obsesiva y sexualmente posesiva”.
Durante años se creyó que había sido Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, quien había tocado el solo de guitarra en “All day and all of the night”. Sin embargo, Ray Davies confirmó que él había escrito y tocado el solo, con la suerte de que un suceso imprevisto, al tocar el riff con un amplificador que tenía un agujero, había aumentado su potencia y su efectividad.


“All Day and All of the Night” apareció publicada en single en 1964 y en el álbum de debut homónimo de The Kinks. Según Ray Davies, se trata de una canción “neurótica, juvenil, obsesiva y sexualmente posesiva” - See more at: http://www.similarrock.com/the-doors-the-kinks/#sthash.ZY0Co8gW.dpuf
“All Day and All of the Night” apareció publicada en single en 1964 y en el álbum de debut homónimo de The Kinks. Según Ray Davies, se trata de una canción “neurótica, juvenil, obsesiva y sexualmente posesiva” - See more at: http://www.similarrock.com/the-doors-the-kinks/#sthash.ZY0Co8gW.dpuf

Jim Morrison, The Doors, compuso Hello I Love You en 1965 después de encontrarse con una hermosa mujer que paseaba por la playa. Empezó a cantar la melodía y por la noche ya la tenía completa. A pesar de que fué una de las seis canciones que el grupo incluyó en la maqueta que grabó aquel año para presentar a Aura Records, no la grabaron hasta tres años más tarde. Finalmente, apareció como single y, también, formando parte del álbum de 1968 Waiting for the Sun.
En los textos de una de las cajas recopilatorias editadas por The Doors, Robby Krieger niega las acusaciones de que robaran la estructura musical del tema de Ray Davies, asegurando que se inspiraron más bien en “Sunshine of your love” de Cream.
Cuando “Hello I love you” fué editada, muchos acusaron a The Doors de haber clonado la canción de The Kinks. Según la autobiografía de Ray Davies, The Kinks se pensaron muy seriamente en demandar a The Doors.
“All Day and All of the Night” apareció publicada en single en 1964 y en el álbum de debut homónimo de The Kinks. Según Ray Davies, se trata de una canción “neurótica, juvenil, obsesiva y sexualmente posesiva” - See more at: http://www.similarrock.com/the-doors-the-kinks/#sthash.ZY0Co8gW.dpuf

 


lunes, 16 de mayo de 2022

Plagios (Parecidos razonables) 

Good Times es una canción de rhythm blues de la banda norteamericana Chic que se incluía en su tercer disco Risqué publicado en 1979.
La letra de Good Times se basa en gran medida en la canción de Milton Ager “Happy Days Are Here Again” para la película Chasing Rainbows de 1930. Nile Rodgers dijo que esas líneas tomadas de la época de la Depresión del 29 le sirvieron para comentar la depresión económica vigente en ese momento en los Estados Unidos y de los buenos tiempos que estaban por llegar.
En cuanto a su música, su línea de bajo y el estribillo han sido copiadas recurrentemente desde su publicación. El grupo que mas provecho le sacó fué The Sugar Hill Gang en la piedra fundacional del rap Rapper’s Delight. Al principio ni siquiera acreditaron a Chic en el disco, pero los tribunales le dieron la razón al grupo tras la correspondiente demanda. 


Another One Bites the Dust es una canción del grupo británico Queen editada en single el 22 de agosto de 1980, convirtiéndose en uno de sus mayores éxitos. El tema, compuesto por el bajista de la banda, John Deacon, apareció también en su álbum The Game.
La canción tuvo su inicio en las sesiones de grabación producidas por Reinhold Mack en los estudios Musicland en Munich (Alemania), y consistió simplemente en una maqueta hecha por John Deacon divirtiéndose en el estudio e interpretando todos los instrumentos: bajo, guitarra solista, piano y caja de ritmos.
A continuación, el baterista Roger Taylor añadió un loop de batería y Brian May contribuyó con algunos efectos hechos con su guitarra y teclados. En la grabación no se utilizaron sintetizadores, sino que todos los efectos se hicieron con pianos, guitarras, percusión y efectos de estudio.
Another One Bites the Dust tiene una línea de bajo y una construcción melódica similar a Good Times del grupo Chic. John Deacon, bajista de Queen, así lo confirmó: “Quería hacer una canción así desde hacía tiempo, y lo único que tenía era la línea de bajo. Poco a poco la fui completando y el grupo añadió algunas ideas. Podía imaginármela como una canción para bailar pero no tenía ni idea de que se convertiría en algo tan grande”.
En una entrevista con la revista New Musical Express, el cofundador de Chic Bernard Edwards también lo confirmó: “El estilo de ese disco de la banda Queen viene porque el bajista John Deacon estuvo grabando durante algún tiempo con nosotros en nuestro estudio”.

jueves, 27 de mayo de 2021

Plagios (Parecidos razonables) 

En 1990 Gary Moore lanzó al mercado el que sería uno de sus mayores éxitos en solitario, el álbum llamado Still got the blues. El disco, además de ser muy bien recibido por los viejos fans de Thin Lizzy, llevó al guitarrista irlandés a lo más alto de las listas de éxitos con la extraordinaria canción que dió nombre al álbum. Desafortunadamente para Gary Moore, en el año 2008 su nombre y el de la canción volvieron a sonar con fuerza en los medios de comunicación, pero esta vez al ser acusado y condenado por plagio. Y es que Gary Moore había plagiado el espectacular solo de guitarra de la canción de otro tema de un músico alemán totalmente desconocido llamado Jürgen Winter, quien había compuesto ese solo de guitarra en 1974 para la canción Nordrach. Este autor alemán, su música y el grupo de rock que tenía por aquel entonces, Jud´s Gallery, habían sido ignorados por las listas de éxitos de la época pero no por el oído de Gary Moore, quien probablemente habría escuchado su canción en la radio durante alguna de sus frecuentes visitas a Alemania. A pesar de que Gary Moore negó rotundamente que hubiese copiado el solo de guitarra, sus argumentos no convencieron a la corte. Durante el juicio un experto explicó que la memoria musical de un profesional puede permitirle recordar años después, un fragmento oído por casualidad. Finalmente, el tribunal consideró que las similitudes eran demasiado evidentes y condenó a Gary Moore a pagar una cantidad no revelada por daños y perjuicios al artista alemán.


Gary Moore: Still got the blues


Jud´s Gallery: Nordrach
(El solo de guitarra que plagió Gary Moore se escucha a partir del minuto 5:25)

martes, 14 de enero de 2020

Plagios (Parecidos razonables) 

Según la revista "Rolling Stone", en cierta ocasión el vocalista del grupo Coldplay, Chris Martin, vio la frase Viva la vida escrita dentro de un cuadro de la pintora mexicana Frida Kahlo.
En la presentación del disco, Martin, explicó que le llamó la atención el ver como una persona que lo había pasado tan mal en su vida, por las enfermedades, pintó hacia el final de sus días el cuadro "Viva la vida" como un canto a la esperanza y al optimismo.
Esta canción dió título a su cuarto disco de estudio, "Viva la vida or death and all his friends", un álbum que contiene unha gran variedad de diferentes temas como el amor, la guerra y las revoluciones. A diferencia de sus trabajos anteriores tiene un enfoque más universal, tiene que ver menos con los problemas personales y más con los problemas de la humanidad.
Este tema ganó el premio Grammy el 8 de febrero del 2009 en la categoría de Canción del Año y lleva vendidos más de 5 millones de copias en Estados Unidos.



Según el líder de la banda Creaky Boards, Andrew Hoepfner, Chris Martin de Coldplay habría oído su canción “The Songs I Didn’t Write cuando la tocaron en directo en octubre de 2007 en un concierto en Nueva York en el Festival CMJ al que Martin habría asistido. Incluso, para probarlo, colgaron un vídeo en youtube en el que mostraban el parecido entre ambos temas.
Poco después, Coldplay negaba tal acusación argumentando que habían grabado una versión en maqueta de Viva la Vida en marzo de 2007, meses antes de aquel concierto al que Creaky Boards hacían referencia.



Pero no terminaron ahí las acusaciones, en el año 2008 Joe Satriani demandó a la banda británica por plagio de su tema If i could fly, exigiendo el total reintegro de los beneficios que pudiera generar dicha canción. Éstos se defendieron alegando que fue una simple coincidencia y que la fuente de inspiración era distinta. Pero el caso ya estaba en los juzgados, aunque finalmente ambas partes llegaron a un acuerdo extrajudicial y pagaron a medias los trámites ocasionados.
No es habitual, en la historia de la música, que una canción sea acusada de plagio por varios artistas de estilos tan diferentes. Así que os dejo los tres videos para que saqueis vuestras propias conclusiones.


jueves, 14 de febrero de 2019

Plagios (Parecidos razonables) 

Jethro Tull publica el disco Stand Up, en el que se incluía la canción We Used to Know que, según su autor, Ian Anderson, fue el que dio origen a  Hotel California de Eagles. Hasta ahora, Ian Anderson no los ha demandado, pero siempre ha recordado su parecido y que a principios de los 70 Eagles fueron teloneros de Jethro Tull.
Ian Anderson reconocía en una entrevista: “Era una canción que tocábamos todo el tiempo… Creo que fue a finales del 1971, tal vez principios de 1972, cuando estábamos de gira y teníamos una banda como teloneros que había sido contratada para la gira y que, poco antes, había tenido un éxito. La canción se llamaba Take It Easy y ellos eran Eagles. No tuvimos mucho contacto con ellos: eran un grupo de sonido country-pop tranquilo y nosotros éramos unos locos ingleses haciendo cosas raras. No creo que les gustásemos y ellos no nos gustaban mucho. No había comunicación, en absoluto. Sólo nos observábamos cortésmente cuando se trataba de las pruebas de sonido y los conciertos.
Probablemente nos oyeron tocar la canción, ya que estaba en el repertorio entonces, y tal vez es algo que recogieron de forma inconsciente e introdujeron esa secuencia de acordes en su famosa canción Hotel California en algún momento posterior. Ciertamente no hay amargura ni ningún sentimiento de plagio en mí, aunque digo que lo acepto como una especie de tributo. 

We Used to Know con la base musical de Hotel California



Hotel California es el título de la canción que daba nombre al álbum homónimo de la banda estadounidense Eagles, editada a finales de 1976 dentro del álbum y dos meses después como single. En el disco, la canción aparece acreditada como compuesta por Don Felder, Don Henley y Glenn Frey.
Realmente existe un lugar llamado Hotel California en La Paz, Todos Santos (México). Según la leyenda, dicha canción fue compuesta allí, aunque en verdad los componentes de Eagles aseguran que nunca estuvieron en tal sitio y que su canción no se refiere a tal lugar. De hecho, en la portada del disco aparece el hotel Bervely Hills de Los Ángeles, California.
La explicación oficial del grupo es que la canción es una metáfora sobre el mundo de las drogas y en especial de la cocaína o, quizás, la marihuana. De todas formas, aún hay otra posible interpretación de su letra: la satánica. Según esta explicación, la canción trata sobre una antigua iglesia cristiana que fue reconvertida en iglesia satánica o un lugar de reunión para las prácticas ocultistas.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Plagios (Parecidos razonables) 

La historia cuenta, que un coleccionista de discos de Madrid se encontró en el cajón de saldos de su tienda con un disco del argentino Piero en el que se incluía la canción La caza del bisonte que a su vez era una versión de un tema del italiano Gianni Morandi, quien en 1975 la editó bajo el título La caccia al bisonte.
El propietario de la tienda, atraído por la seductora portada, de claros tintes psicodélicos, decidió escucharlo, y se llevó una enorme sorpresa al descubrir su parecido con el clásico de Nacha Pop: la chica de ayer.
Una cierta coincidencia aparece al escuchar el texto de las dos canciones. En la de Piero la estrofa dice "la luz de la fogata nos alumbrará" y en la de Nacha Pop "la luz de la mañana entra en la habitación", además de ciertas similitudes musicales.


En el primer álbum de Nacha Pop se incluyó La chica de ayer, considerada la mejor canción del pop español, y que fué compuesta por Antonio Vega en 1977 mientras hacía la "mili" en Valencia.
Hay que decir que Antonio Vega nunca fué acusado formalmente de plagio, así que os dejo las dos versiones para que veáis si esta polémica tiene o no fundamento.

domingo, 28 de octubre de 2018

Plagios (Parecidos razonables) 

Led Zeppelin se enfrenta nuevamente a una demanda de supuesto plagio en su éxito Stairway to Heaven. Los abogados del grupo estadounidense Spirit demandaron a la célebre banda británica Led Zeppelin por considerar que la introducción de su clásico Stairway to Heaven es un plagio de una canción instrumental de la formación californiana, según recoge el diario Los Angeles Times.
En concreto, Francis Alexander Malofiy, en representación del guitarrista de Spirit, Randy California, fallecido por ahogamiento en 1997, asegura que una corte federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el pasado mes de septiembre, que la banda de rock Led Zeppelin deberá enfrentar un nuevo juicio que buscará establecer si plagió el inicio en guitarra de su icónica canción de 1971 parecido existente entre el tema de Spirit Taurus, de 1968, y el recordado Stairway to Heaven, editado en 1971.
El objetivo de Malofiy es conseguir que a Randy California (Randy Wolfe) se le reconozca como coautor de la canción.
Según indica la publicación especializada Rolling Stone, Spirit y la familia de California han esperado hasta ahora para presentar la demanda porque no podían permitirse pagar a los abogados previamente. La publicación sostiene que Spirit y Led Zeppelin tocaron juntos en cuatro ocasiones entre 1968 y 1969 en la gira americana de la banda, en la que Spirit actuaron de teloneros.
Randy California, poco antes de su muerte, indicó a la revista Listener, en 1997, que consideraba que el éxito de Led Zeppelin era "un plagio". "Los chicos hicieron millones de dólares gracias a ella y nunca dieron las gracias ni se ofrecieron a darnos algo de ese dinero. Es algo que me duele. Puede que algún día su conciencia consiga que hagan algo al respecto", sostuvo.
Los representantes de Led Zeppelin no se han manifestado por el momento, pero después de escuchar ambos temas, la duda es mas que razonable.


jueves, 11 de enero de 2018

Plagios (Parecidos razonables) 

Radiohead ha demandado a la cantante estadounidense Lana del Rey por el plagio de la canción Creep. Pero tal y como recordaban algunos lectores de eldiario.es, Radiohead también fue acusado en su día de plagio por "inspirarse" en la canción de The Hollies The Air That I Breathe.
El primer gran éxito del grupo liderado por Thom Yorke tenía tanto del tema escrito en 1974 por Albert Hammond y Mike Hazlewood que Radiohead fue demandado por violación de los derechos de autor por Rondor Music, editora de la canción de The Hollies. Radiohead aceptó que se habían inspirado en el tema y accedieron a incluir a Hammond y Hazlewood como co-escritores de Creep en el álbum Pablo Honey (1992) y darles un porcentaje de las ganancias por la canción. "Como fueron honestos, no fueron demandados hasta el punto de decir "queremos todo" [el porcentaje], explicaba Hammond en una entrevista.
Del Rey niega que su canción Get free, incluida en su último álbum Lust for free, se haya inspirado en la célebre composición de la banda de Thom Yorke, a pesar de lo cual afirma que les ha llegado a ofrecer un 40% de sus réditos por derechos de autor.
"Lo de la demanda es cierto. A pesar de que mi canción no está inspirada en Creep, Radiohead cree que sí y quiere un 100 % de los derechos", indicaba la cantante en su tuit.(Fuente: eldiario.es).

The Hollies The Air That I Breathe


Lana del Rey Get Free  -  Radiohead Creep